Llámanos 316 426 1174 o Chatea con nosotros
La elección de un piso vinílico para un proyecto, por sus diferentes atributos técnicos requiere la ejecución cuidadosa de otras actividades de la obra, procurando que se acoplen a las cualidades de una superficie adecuada que proporcione firmeza, sea impermeable y resistente a las cargas mecánicas que le aporte el tráfico, que dependerá del uso que definan, ya sea residencial o institucional.
La planeación de áreas que requieran acabados con pisos resilientes permiten tomar decisiones en las fases de diseño, para su cronograma de actividades, especificando las cualidades técnicas necesarias en las superficies.
La adecuada elección del tipo de piso que se acomoda a las exigencias de tráfico, diseño, sellado de juntas, terminados en mediacaña y demás aspectos que considere relevantes en el proyecto
las superficies inadecuadas generan sobrecostos reprocesos, recompra y extienden los tiempos de instalación y entrega de obra.
El área técnica de fusionpvc está capacitada para asesorar su proyecto en la rehabilitación de superficies que no cumplan con las condiciones técnicas requeridas.
En la etapa de diseños estructurales deben identificar las áreas en las que se va a instalar el piso vinílico para tomar las decisiones adecuadas en cuanto a la resistencia y estabilidad de los sobrepisos (debe ser superior o igual a 3.000 psi) o superficies sobre las que se instale el piso, manejo de dilataciones estructurales, planicidad de la superficie (puede mejorarla con morteros autonivelantes), mastico técnico, barreras de vapor (barrera de vapor epóxica) en primeros niveles que tengan influencia directa por la humedad adyacente.
LAS SUPERFICIE DEBE ESTAR LIBRE DE HUMEDAD, COMPACTA, FIRME Y NIVELADA
Definir el tipo de piso vinílico o acabado. Los pisos PVC tienen variedad de diseños y estructuras, su amplia gama le permite elegir entre pisos en rollo que pueden ser homogéneos, heterogéneos y conductivos; pisos LVT en listones de pegar que van desde los tradicionales de base dura hasta pisos autoportantes con propiedades acústicas y pisos de ensamblar en sistema tipo click.
Instalación de pisos LVT de
Instalación de pisos pvc en rollo
Instalación de pisos Linóleo
Instalación de Alfombras modulares
PISTOLA DE CALOR
PERFILADOR
BOQUILLAS
CORTADOR
HIGRÓMETRO
RODILLO COMPRESOR
RANURADOR
LLANAS
La rinconera para mediacaña debe ser fabricada en pvc por sus propiedades antibacteriales, flexibilidad y porque es ignífugo.
Se instala en el ángulo del muro piso para facilitar el posformado de los pisos vinílicos en rollo homogéneos, heterogéneos y conductivos.
Los morteros autonivelantes
De acuerdo a las condiciones de la placa, exigencias estéticas y técnicas del proyecto debe regularizar la superficie con un mortero que puede ser mastico o un autonivelante.
El mastico debe ser un mortero técnico con el respaldo de una empresa fabricante, debe garantizar adherencia a la superficie de concreto, cerámica, porcelanato o gres entre otras ( Consultar con su proveedor las limitaciones del producto). El mastico se aplica en capas muy delgadas para reparar imperfecciones que deja el proceso de allanado, sellar el exceso de porosidad y garantizar un adecuado anclaje del adhesivo para pisos PVC.
Los morteros autonivelantes aportan resistencia mecánica, eliminan ondulaciones y regularizan la superficie. Su formulación permite aplicaciones en espesores desde los 3.00 hasta los 10.00 milímetros de espesor. Para aplicaciones en espesores que superen los 10.00 mm consulte con su proveedor los pasos a seguir.
La aplicación del mortero autonivelante requiere el uso de herramientas diseñadas para garantizar los resultados.
Recuerde imprimar la superficie y seguir las indicaciones de aplicación; tenga cuidado con los tiempos de secado del imprimante, controle el calibre de la regleta, valide los tiempos de secado y finalmente advierta sobre los tiempos de maduración del mortero si está expuesto a cargas mecánicas altas.
Garantiza la adherencia del mortero sobre la superficie existente
La aplicación debe ser ejecutada con las normas y herramientas definidas por el fabricante
La instalación de pisos pvc normalmente se puede realizar 24 horas después de aplicado el mortero autonivelante
Instalando pisos hospitalarios de marcas que tienen gran trayectoria y presencia a nivel mundial garantizamos obras que cumplen con las expectativas técnicas y estéticas de nuestros clientes.
Los pisos vinílicos en rollo son ideales para usar en ambientes de infraestructura hospitalaria por contar con los atributos exigidos por la resolución 3100 de 2019.
En las edificaciones destinadas a la prestación de servicios de salud, los pisos deben ser resistentes a factores ambientales, deben ser continuos, antideslizantes, impermeables, lavables, sólidos, resistentes a procesos de lavado y desinfección. Cuando se tengan dilataciones y juntas, estas deben ser selladas de manera que ofrezcan continuidad de la superficie.
Las dilataciones o uniones entre rollos de pisos vinílicos son tratadas con cordón de soldadura termofundido.
Área húmeda o de hidroterapia (cuando se oferte), que debe garantizar pisos antideslizantes y tomas eléctricas con protección para ambientes húmedos cuando se requiera de acuerdo con lo documentado en procesos prioritarios.
Los pisos vinílicos homogéneos en sus configuraciones permiten la inclusión de relieves y superficies particuladas que aportan la resistencia al deslizamiento de acuerdo a las exigencias de habilitación hospitalaria.
Iq toro Ec Conductivo
Primo premium
Eclipse premium
Acczent excellence
Ruby
Tapiflex excellence
ID inspiration
IQ natural
Sphera EC conductivo
Sphera element
Sphera essense
Sphera energetic
Sols Design
Allura Flex
Allura decibel
Safestep R12
Medistep origin conductivo
Medistep origin
Nexroll2.00 mm
Delight
Decotile 3.00 mm
Supreme 1.8 mm
ABC 2.00 mm
Mini 2.00 mm
Nex SPC
Paletonne
Classic mystique
Apex
Verona
Hidro Evolve
Expona Flow
Optimise 70 Acoustic
Cipres
Mipolam ambiance
Taralay
Las recomendaciones relacionadas a continuación son un resumen tomado de los manuales de instalación de algunas de las marcas fabricantes de pisos vinílicos, experiencias en proyectos ejecutados en diferentes ciudades de Colombia con nuestro equipo de instaladores y tiene como objetivo la orientación sobre las generalidades a evaluar y tener en cuenta. Es importante que se asesore directamente con el fabricante o con su equipo de diseño y especificación de producto, porque cada proyecto tiene variedad de retos que deben evaluar ventajas y desventajas del producto, desde las condiciones de superficie, requerimientos técnicos, uso y o mantenimiento.
El piso vinílico tiene gran variedad de aplicaciones en uso interior de diferentes sectores como:
hospitalario: Salas de espera, consultorios, salas de cirugía, ginecología, hemodinamia, rayos x, consultorios odontológicos, unidades de diálisis....
Educación: Universidades, colegios, preescolar, bibliotecas, ludotecas...
Comercio: Restaurantes, retail, boutiques, centros comerciales, terminales..
Cocinas industriales
Transporte publico: como buses, metro, aviones, yates, transporte escolar..
Veterinarias
Instalamos pisos de marcas reconocidas como Forbo que es una empresa que cuenta con la experiencia en la fabricación y estudios en sus laboratorios desde 1928.
Forbo cuenta con un amplio portafolio para suplir diferentes necesidades en sectores como hospitalario, tercera edad, educación, oficinas comerciales, hotelería, comercio, vivienda, industria, transporte y pisos deportivos.
Losetas vinílicas LVT de pegar
Pisos acústicos
pisos vinílicos homogéneos
Alfombras modulares
Pisos conductivos
Pisos de seguridad
Pisos para transporte
Pisos Deportivos
Pisos con diseños personalizados (Productos bajo pedido y validación de cantidades mínimas de producción)
Asesoría profesional. La especificación de producto es quizá el proceso de mayor agudeza en las etapas de elección de materiales para su proyecto ya sea nuevo o de remodelación, porque deben tener en cuenta las características técnicas del producto, presupuestos, las condiciones de tráfico, cargas mecánicas, control ESD en caso de aplicar, características especificas como la absorción acústica, absorción de impacto en pisos deportivos, protocolos de mantenimiento, agentes químicos o industriales que puedan resultar agresivos para un piso vinílico. Organice una reunión entre su equipo técnico y un asesor especializado en pisos vinílicos.
Verificación técnica de áreas. En proyectos nuevos solamente requiere el cuidado y seguimiento estricto de las materias primas y mano de obra que debe tener la superficie sobre la cual se va a instalar el piso vinílico. Para proyectos de remodelación se debe hacer una revisión minuciosa y en algunos casos con la intervención de un equipo estructural que evalúe el estado de las superficies sobre las que se va a intervenir; en ésta etapa puede resultar desde la demolición de superficies, aplicación de morteros autonivelantes, hasta la rehabilitación de placas; dependiendo de su estabilidad evaluar la instalación sobre acabados arquitectónicos existentes como cerámicas, porcelanatos, mármoles, baldosas de terrazo, pisos técnicos inspeccionables y superficies epóxicas entre otros.
Preparación de la superficie. Las superficies deben cumplir con unas condiciones de limpieza, dureza, humedad y nivelación para la instalación de pisos PVC. La humedad debe revisarse con un higrómetro para validar que el nivel de humedad no supere el porcentaje de la norma, en caso de afectación por humedad debe tratarlas con barrera de vapor, no por procesos de impermeabilización. La dureza y compactación de la placa es fundamental, ya que placas o sustratos con bajas propiedades mecánicas van a presentar fallas por la fatiga de movimientos estructurales, cargas mecánicas y tráfico. De igual manera si hacen esmaltados o quemados superficiales al mortero éstos van a desprenderse a futuro ocasionando las consecuentes fallas en enlucidos como el mastico, morteros autonivelantes y el piso vinílico. La nivelación es un factor que puede repararse con morteros autonivelantes siempre que la placa sea compacta.
Limpie la superficie, elimine cualquier partícula, manchas de grasas y/o residuos de construcción que puedan afectar la porosidad de la superficie. El proceso de limpieza se debe repetir cuantas veces sea necesario.
Aplicación de barrera de vapor (Aplica para primeros pisos afectados por humedad adyacente)
Tratamiento de fisuras (Las fisuras deben tratarse con productos epóxicos como Eporip o Sikadur 35).
Placas con propiedades mecánicas pobres se deben tratar con un consolidante endurecedor como prosfas que penetra la carpeta cementicia y mejora la cohesión de su estructura. (validar con su ingeniero estructural si es adecuado o deben fundir una nueva placa)
Aplicar mortero autonivelante o mastico para regularizar o nivelar la superficie.
Instalación de la rinconera. La rinconera en PVC es un elemento complementario que se instala en el ángulo entre el muro y el piso para dar una curvatura a 45 centímetros que permite el postformado del piso vinílico en acabado mediacaña.
Despiece y acondicionamiento del piso. Para el caso de los pisos en rollo verifique los espacios, valide el despiece que menos desperdicio y uniones genere, corte los rollos y déjelos reposar para eliminar ondulaciones por manipulación o almacenamiento. En Pisos LVT de pega valide escuadras, trace cimbras.
Aplicar adhesivo. Utilizar el adhesivo adecuado o el especificado por el fabricante del piso vinílico (En el mercado encuentra referencias como: Mapecryl, Ultrabond, Adesilex g20, Ultrabond ms4lvt, Casco pro, NexChem, maestral pisos PVC, Maestral bajo VOC, adhesivo No. 10 entre otros). Esparza el adhesivo sobre la superficie siguiendo las recomendaciones del fabricante con la técnica de llana dentada o aplicación con rodillo. Antes de la aplicación general realice una pequeña muestra y valide los tiempos de tactosidad para que pueda calcular los tiempos adecuados de aplicación y tendido de piso.
Pegar el piso. El pegado de piso se debe hacer cuando el adhesivo haya llegado a su punto de tactosidad para garantizar la adherencia y evitar deformaciones por acumulación de vapores.
Pasar rodillo de peso. Luego de extender el rollo sobre el adhesivo se debe pasar un rodillo de peso
Instalación del cordón de soldadura para pisos vinílicos. Normalmente la recomendación para la aplicación del cordón de soldadura es esperar mínimo 12 horas para dar espacio a la evaporación de vapores del adhesivo y asegurar su curado inicial. El cordón de soldadura se aplica con pistola de calor dotada de boquillas especiales de acuerdo al calibre y forma del cordón. Dependiendo del tipo de piso por su fabricante, sea Linóleo, homogéneo u heterogéneo debe calibrar la temperatura para que no exceda y queme el piso o al contrario sea muy baja y no alcance a fundir la superficie y así perder poder de adherencia.
Protocolos de mantenimiento. Las recomendaciones de mantenimiento de los fabricantes son generales, cada proyecto en uso tiene diferentes agentes contaminantes, afectación por partículas, manchas por productos médicos, de laboratorio, escolares, alimenticios, industriales entre otros que deben ser evaluados. Desde el origen de la evaluación se deben modificar las recomendaciones de mantenimiento y frecuencia para que el piso perdure sin afectaciones por mantenimientos deficientes.
Una adecuada asesoría siempre requiere acompañamiento en sitio
Revisión de la superficie para validar su resistencia mecánica
Rehabilitación de superficie con productos técnicos para garantizar su estabilidad
Placa tratada con mastico para mejorar planicidad
La rinconera para mediacaña es un elemento en PVC proporciona el ángulo para postformar el piso vinílico en rollo
Tendido del piso vinílico en rollo
Postformado de piso vinílico en acabado mediacaña
Sellado de juntas con pistola de calor
Una adecuada instalación con personal calificado asegura el correcto comportamiento de su piso PVC SPC y garantiza su duración en el tiempo. A continuación le relacionamos las condiciones básicas que debe tener en cuenta antes de elegir un piso flotante ya sea laminado, de pvc o spc.
FÁCIL MANTENIMIENTO
SUPERFICIE ANTIBACTERIAL
AMBIENTES SOBRIOS Y ACOGEDORES
En la actualidad el piso SPC ha tenido una gran aceptación en el mercado con opiniones encontradas entre sus bondades y sus malos resultados en algunos proyectos.
Tenga en cuenta que a la hora de elegir su piso debe contar con un proveedor de experiencia que le asesore y ponga a su disposición personal técnico para evaluación del área y personal idóneo para la instalación
El piso SPC es un producto con cualidades de resistencia a la humedad en la superficie y en general esa es la idea que nos venden, sin embargo la experiencia nos ha mostrado que cuando es atacado por humedad en forma de vapor que generalmente viene de la placa y adicionalmente le sumamos una entrada directa de luz solar, éste generalmente presenta deformaciones por ataque a su estabilidad dimensional por el efecto del calor y el vapor al respaldo.
La capa protectora se define micras o milímetros dependiendo de la ficha técnica del proveedor aportando una clasificación de uso residencial a comercial, por otra parte la capa de uso también define el precio del piso.
100 a 250 micras para uso residencial ( 0.1 mm a 0.25 mm)
300 a 450 micras para uso comercial moderado (0.3 mm a 0.45 mm)
500 a 1000 micras para trafico comercial elevado (0.5 mm a 1.0 mm)
CALIDAD DE LA SUPERFICIE: La superficie debe ser compacta, estable, nivelada y sin humedad. Los pisos SPC generalmente tienen un espesor promedio de 4 mm más una película de neopreno (Productos para aislamiento acústico) para ayudar a la absorción acústica; La rigidez y poco calibre del piso hacen necesaria una superficie nivelada y sin ondulaciones. De lo contrario si el piso comienza a flectar por una inadecuada preparación de superficie, la fatiga ocasionada en el listón tendrá como consecuencia la fractura de las pestañas de ensamble y desprendimiento sectorizado del piso.
El alistamiento se puede hacer con una capa delgada de mastico aplicado con boquillera si está expuesto a un tráfico residencial. Para tráficos comerciales lo más adecuado es el uso de morteros autonivelantes que mejoran la planicidad y aportan resistencia a las cargas mecánicas.
Verifique que el sobrepiso no esté húmedo, cuando son primeros niveles sobre el terreno o cuando es obra nueva y no ha tenido el tiempo suficiente de fraguado. En caso de tener problemas de humedad del terreno se deben tratar con una BARRERA DE VAPOR, posterior a la barrera debe nivelar la superficie con mastico o morteros autonivelantes de acuerdo a la recomendación de su proveedor o instalador.
Finalmente repase la superficie con un objeto de punta aguda si evidencia que la superficie se afecta fácilmente y presenta desprendimiento de arena debe tratarla con un consolidador de superficies arenosas para evitar el desprendimiento de arena superficial y a futuro sonido incómodo al caminar sobre la superficie de un piso instalado.
Control de humedad en la placa o sobrepiso
La arena suelta del sobrepiso genera ruido molesto al caminar
Los remates perimetrales deben hacerse con perfiles adecuados a cada necesidad
INSPECCIÓN VISUAL DEL AREA A INSTALAR: La inspección visual del área permite definir el tipo de perfilería de remate necesaria para la instalación del piso, identificar las entradas predominantes de luz ya que ellas definen el sentido del piso.